¿Que qué? Método de español para niños bilingües.
Dirigido a Profesores de Español para Niños.
München - Sábado, 12 de diciembre, 2015.


Su autora, Carmen Pachas
Piélago (Lima, 1959), hizo una presentación a manera de cuentacuentos en el
mismo campo ferial. Lo peculiar del libro es que contiene referencias a páginas
webs y direcciones de museos, de manera que los lectores pequeños puedan dar un
salto de la fantasía a la realidad.
Va además en edición bilingüe inglés-español.
En la muestra
se puede apreciar el desarrollo del género en el siglo XX en Lima y otras
ciudades del interior a través de un recorrido de 100 años en el campo de la
ilustración en el Perú, desde 1912.
El acopio que hicieron los Grimm de los relatos populares que
circulaban durante el romanticismo alemán fue el fruto de un trabajo de muchos
años que dio como resultado una antología de 200 cuentos y 22 leyendas pequeñas,
que en principio no estaba destinadas al público infantil. Todas esas historias
están compuestas de trasfondos de diversa índole, que reflejan características
morales, religiosas, sociales e históricas de la sociedad europea; en algunas, no obstante, reina un
ambiente que se acerca al mundo fantasioso de las fábulas, mientras que en
otros cuentos existe una mezcla de ambos tipos de historias, y es precisamente
en ellos donde se ponen en evidencia determinadas prácticas sociales que poseen
un trasfondo histórico y mitológico al interior del mundo ficcional en el que
aparecen, como en los casos en que se toca el tema de las prácticas de magia.